Es importante analizar el mayor número de variables que brinden información importante cuando se quiere seleccionar un sitio ideal para construir el proyecto piscícola usando tanques de geomembrana u otros materiales, estas variables se pueden agrupar en dos grandes grupos:
DE LOCALIZACION.
- Vías de comunicación. Deben ser transitables tanto en verano como en invierno para facilitar el ingreso de personal, insumos y salida de la producción.
- Topográficas. Se deben escoger terrenos que tengan baja o nula probabilidad de inundación, lejos de la influencia de escorrentías que puedan dañar la infraestructura y equipos.
- Redes Eléctricas. Deben ser preferiblemente propias (no comunitarias). Estos proyectos demandan mucha energía y no pueden depender de transformadores públicos con redes eléctricas deficientes, además las redes deben ser robustas y confiables.

ESTRATEGICAS
- Subsidios de energía. En Colombia los proyectos que se establezcan en predios que cuenten con servicio de un Distrito de Riego, pueden obtener un 50% de reducción en la tarifa.
- Permisos. En Colombia los proyectos que se establezcan en predios que cuenten con servicio de un Distrito de Riego no requieren de tramitar Concesión de agua.
- Mercado potencial cercano. Al vender al consumidor final se va a obtener un mejor precio de venta.
Si se abordan los anteriores aspectos de manera seria y bien analizada, se tendrán suficientes argumentos para poder seleccionar el terreno más adecuado para el proyecto piscícola.
La siguiente semana, se abordarán los temas más relevantes a la hora de dimensionar un cultivo en tanques de geomembrana,
Muy pertinente la información, muchas gracias
Hola José, gracias, te invitamos a que nos ayudes a divulgar nuestro blog y puedes estar atento a todos los tópicos que se publican permanentemente.