La Industria de Alimentos Balanceados es el eslabón agroindustrial de la cadena del sector pecuario que se encarga de convertir la materia prima de origen agrícola, sus subproductos , las premezclas y los subproductos provenientes del rendering , en alimentos completos para la producción de proteína de origen animal.
De acuerdo con las proyecciones de la ONU (2024), está previsto que la población mundial alcance los 8.500 millones en 2030, 9.700 millones en 2050 y 10.400 millones en 2100. Éste panorama sumado al aumento de ingresos y a la urbanización, permiten estimar un aumento en el consumo per cápita de todas las carnes del 36% para 2050. Lo anterior generará un aumento en la demanda de alimentos balanceados, materias primas, subproductos y demás componentes que participan en su elaboración.
La Industria de Alimentos Balanceados en el mundo:
La revisión de las cifras del sector a nivel mundial, indican que la producción mundial de alimento balanceado para animales en 2023 fue de 1.295 millones de toneladas (MMT) (ligero descenso de 140.000 toneladas -0,01%- con respecto a 2022).
Ésta reducción en la demanda global de alimentos balanceados tiene como origen:
- Utilización más eficiente de los mismos (sistemas de producción intensiva con producciones más eficientes – reducción alimentos balanceados, mayor producción de proteína-).
- Altos costos de producción (reducción de márgenes a productores de proteína).
- Cambios en los patrones de consumo (inflación / nuevas tendencias alimentarias).
- Aparición y propagación de enfermedades.
- Desafíos climáticos.
La producción de América Latina creció 2,46 MMT (1,24%) en 2023. Crecimiento impulsado principalmente por los mercados de acuicultura, avicultura y porcicultura.

Los alimentos balanceados para aves lideran la producción mundial (557,6 MMT ; 43%); seguido del alimento para cerdos (323,04 MMT; 25%); alimento para ganado vacuno y de carne (247,48 MMT; 19%) y Acuicultura (52,09 MMT; 4%).

El sector mundial de la acuicultura experimentó un descenso del volumen de alimentos balanceados (-4,41%) durante 2023, debido en gran parte a una caída significativa en China (reducción de los precios del pescado principalmente).
América Latina aumentó su producción en 0,27 MMT (3,9%), gracias al crecimiento de sectores industriales acuícolas en Chile y Ecuador que impulsaron sus exportaciones .(Ecuador es el principal productor mundial de camarón y Chile es el segundo productor mundial de salmón).

La Industria de Alimentos Balanceados en Colombia:
La Industria de Alimentos Balanceados en Colombia depende casi en su totalidad de materias primas importadas, lo que genera un impacto directo de la tasa representativa de cambio en los costos de producción.
En 2023 las importaciones de Materia Prima ascendieron a 8,63 MMT(millones de toneladas), siendo los principales proveedores Estados Unidos (66,3%), países del Mercosur (30,7%) y países de la CAN y producción nacional (3%).

Del total importado de Materias Primas para la elaboración del alimento balanceado en Colombia (8,63 MMT ), el 68 % correspondió a maíz, el 20 % a torta de soya, un 6% a soya y el 6 % restante a otros componentes.

Adicional a la importación de materias primas, también importamos alrededor de 1,1 MMT de otros ingredientes y micronutrientes.
La mayoría de éstos insumos se importaron desde de China (35,8 %) y Estados Unidos (15,2 %).

El sulfato de disodio (28%) y el aceite de soya (19%) son los más representativos. Las premezclas, los aglutinantes y las harinas de carne presentaron una participación del 14%.

Materia Primas nacionales:
La producción nacional de maíz en 2023 fue de 865,500 t (cosechadas en 152.088 has), de las cuales el 21,34% se destinó a la producción de alimento balanceado.
En cuanto a la soya la producción ascendió a 196.500 t (en 85.540 has) cuya totalidad se destinó a la industria de balanceados.

Producción de Alimentos Balanceados en Colombia por Sectores 2023:
La industria de alimentos balanceados ha crecido a un ritmo promedio interanual de 4,5 % en los últimos 6 años.
En Colombia se fabricaron durante el año 2023, 10.4 millones de toneladas (MMT) de alimento balanceado, lo que representa un crecimiento de 0,2% con respecto al año 2022.
65 % se destinaron a avicultura, el 17 % a porcicultura, el 8 % a ganadería, el 5 % a mascotas, el 3 % a piscicultura y el 2 % restante a especies menores.

Sector Alimentos Balanceados para Acuicultura Colombia 2023:
El sector de la Acuicultura representa el 3% del total producido de alimentos balanceados en 2023 (312.000 tons año).
El 84% (262.000 t año) para peces de aguas cálidas (tilapias, cachama, especies nativas) y el 16% (50.000 tons año) para peces de aguas frías (truchas).

Apuntes finales
El alimento balanceado puede llegar a representar entre el 60 y el 70% de la estructura de los costos de producción en piscicultura.
Por lo tanto es muy importante conocer la estructura de éste eslabón de la cadena de producción.
En futuras entregas abordaremos temas de interés que ayudarán a entender el funcionamiento de ésta industria, determinante en la estructura general de los negocios de producción animal.
Bibliografía:
- Alltech Agri-food Outlook 2024.
- Departamento de Economía e Inteligencia de Mercados con datos de ANDI – Cámara sectorial de la industria de alimentos balanceados, 2024.
- Bullets Acuicultura IV semestre 2023, Ministerio de Agricultura – Mayo 2024.
- https://fenalce.co/estadisticas/
- Food Outlook FAO, Biannual Report on Global Food Markets, June 2023.
- https://www.un.org/es/global