Te has preguntado ¿Cómo generar más de 30 mapas, en poco tiempo?, si es así, este blog es para ti.
Previamente deberás tener la clasificación de aptitud del suelo para la tilapia cargado en QGIS, de tal forma que sea posible visualizar el estado alto, medio, bajo, legal o no apto.
Empecemos…
Carga la capa de municipios del Huila y duplícala, capa de aptitud del suelo para tilapia, departamento del Huila. Abre el layout en QGIS, activa la herramienta Atlas.
Abre el layout en QGIS, activa la herramienta Atlas

Activa la casilla “Generate en Atlas”, en coverage layer: carga la capa de municipios, en page name: coloca el campo de la tabla de atributos que se quiera mostrar, para este caso el nombre del municipio.

Activa, la opción para que los mapas sean controlados por la opción Atlas.

Mapa de localización de cada municipio.
Ubicarse en el panel principal de visualización de QGIS, en la opción de layer styling de la capa de aptitud del suelo, activar la opción basada en regla, la cual se representa mediante un objeto verde con gris. Posteriormente, se añade mediante el botón +.

Activa la opción: File y escribe la siguiente expresión.

Esto permite que, el mapa temático (aptitud del suelo) vaya cambiando de municipio en el mapa de localización.

Una vez seleccionado el mapa de localización general, en item propierties, campo: layers, activas la casilla follow map theme, y elige el nombre de la capa (para este caso se llama Mapa_Ubicación).

Escala de forma automática.
Añadir la escala como normalmente se hace, pero en la pestaña item propierties Number format- elegir Customize.

Titulo automático para cada mapa.
En el layout, agregas la opción de añadir texto, posteriormente hay que dirigirse a item propierties, seleccionar insert or edit expresión, escribir la expresión tal como aparece a continuación:

De esta forma, se genera, la cantidad de mapas dependiendo de los municipios que tiene el Huila, siendo un total de 37.

Un ejemplo:
