En este blog, te presentamos una serie de geovisores útiles para establecer tu proyecto piscícola. Con estos, podrás conocer el uso del suelo, identificar fenómenos naturales, evaluar la aptitud del suelo, comprender las condiciones climáticas, y explorar las coberturas presentes, entre otros aspectos importantes.
IGAC (Instituto Geográfico Agustín Codazzi).
En este portal, se pueden encontrar datos abiertos relacionados con la cartografía y la geografía de Colombia, incluyendo mapas temáticos, ortofotos, y bases cartográficas.
Link: https://www.colombiaenmapas.gov.co/ https://geoportal.igac.gov.co/contenido/datos-abiertos-cartografia-y-geografia
SIAC (Sistema de Información Ambiental de Colombia).
Este portal proporciona acceso a una amplia gama de mapas ambientales que incluyen información sobre biodiversidad, ecosistemas, áreas protegidas, suelos, hidrografía, entre otros temas ambientales relevantes.
Link: http://www.siac.gov.co/catalogo-de-mapas
DHIME (Sistema de Información Hidrológica, Meteorológica y Ambiental de Colombia).
Ofrece acceso a datos hidrológicos, meteorológicos y ambientales en tiempo real y a históricos. Los usuarios pueden consultar información sobre lluvias, niveles de ríos, temperaturas, vientos, y otros parámetros climáticos y ambientales.
Link: http://dhime.ideam.gov.co/atencionciudadano/
NASA POWER
Proporciona datos de energía renovable y meteorología derivados de satélites y modelos climáticos. Es útil para proyectos de energía solar y eólica, investigación climática y planificación agrícola.
Link: https://power.larc.nasa.gov/
SIPRA (Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario).
Este portal ofrece información sobre precios y abastecimiento de productos agropecuarios. Los usuarios pueden encontrar datos sobre precios al productor, consumidor, y mayorista, así como información sobre volúmenes de comercialización y oferta y demanda de productos agropecuarios.
LINK https://sipra.upra.gov.co/
SGC (Servicio Geológico Colombiano):
Este portal ofrece acceso a información geológica, geofísica, y sísmica de Colombia. Incluye mapas geológicos, datos sobre recursos minerales y energéticos, información sobre amenazas naturales como sismos y volcanes, y estudios geocientíficos diversos.
ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales).
Aquí se pueden encontrar geovisores y mapas interactivos que proporcionan información sobre licencias ambientales, áreas protegidas, proyectos de infraestructura, y evaluaciones ambientales. Es una herramienta clave para la gestión y monitoreo ambiental.